
«… todos aquellos que durante cinco meses, en el Primer Sábado (hicieren)… Yo prometo asistirles en la hora de la muerte con todas las gracias necesarias para la salvación de sus almas.»
– Nuestra Señora a Sor Lucía de Fátima, 12 de diciembre de 1925.
Prólogo
La que había sido la principal vidente de Nuestra Señora en Fátima, Lucía Dos Santos, contaba en 1921 con 14 años de edad, cuando decidió ingresar en el Colegio de las Hermanas Doroteas en la localidad de Vilar, cerca de Oporto; en 1928, sintiendo deseos de consagrarse por entero a Dios, se une a las Hermanas como postulante y se traslada al Convento de esta Orden en Tuy, Pontevedra (Galicia), para más tarde ser trasladada al convento que tenían en la ciudad de Pontevedra, donde el 10 de Diciembre de 1925 se le volvería a aparecer la Virgen Santísima.
En esa nueva ocasión, Lucía narra que vio a la Madre de Dios sobre una nube de luz, con el Niño Jesús a su lado. La Virgen Nuestra Señora puso Su mano sobre el hombro de Lucía, mientras en la otra sostenía Su Corazón rodeado de espinas. El Niño le dijo entonces:
«Ten compasión del Corazón de tu Santísima Madre. Está cercado de las espinas que los hombres ingratos le clavan a cada momento, y no hay nadie que haga un acto de reparación para sacárselas.»
Inmediatamente dijo Nuestra Señora a Lucía:
«Mira, hija mía, Mi Corazón, cercado de espinas que los hombres ingratos me clavan continuamente con blasfemias e ingratitudes. Tú, al menos, procura consolarme y di que todos aquellos que durante cinco meses, en el Primer Sábado se confiesen, reciban la Sagrada Comunión, recen el Rosario y me hagan compañía durante 15 minutos meditando en los Misterios del Rosario, con el fin de desagraviarme, Yo prometo asistirles en la hora de la muerte con todas las gracias necesarias para la salvación de sus almas.»
– Nuestra Señora a Sor Lucía de Fátima, el 10 de diciembre de 1925.
El 15 de febrero de 1926, el Niño Jesús se apareció de nuevo a Lucía, preguntándole si había difundido la devoción a su Santísima Madre. Lucía le contó de las dificultades que partían de su confesor y de su superiora. El Señor respondió:
“Es verdad que tu Superiora sola no puede hacer nada; pero con mi gracia lo puede todo.”
Lucía le habló de la confesión para los primeros sábados y preguntó si valía hacerla en los ocho días. Jesús contestó:
“Sí; todavía con más tiempo, con tal que me reciban en estado de gracia y tengan intención de desagraviar al Inmaculado Corazón de María.”
En junio de 1929 la Virgen pidió en una aparición la consagración de Rusia a su Inmaculado Corazón, prometiendo que de este modo se prevenía la difusión de sus errores y se adelantaba su conversión. Pero sólo el 20 de diciembre de 1940 Lucía recibió permiso para escribir al Santo Padre Pío XII pidiéndole esta consagración. (Mensaje de la Virgen de Fátima. Completo: Enlace).
1º – Nos confesamos
Disponemos de los ocho días precedentes al primer sábado de mes para confesarnos con un Sacerdote ordenado antes de 1968, ya que en este año el hebreo y masón Montini (Pablo VI), modificó el rito de Ordenación sacerdotal y es inválido. Todo sacerdote ordenado bajo este rito, todos desde 1968, NO son sacerdotes. Tal cual suena. Ésta es la situación. (Enlace 1), (enlace 2).
Si no disponemos de la posibilidad de confesarnos, rezamos la oración Señor Mío Jesucristo, que es una confesión provisional para cuando uno no pueda confesarse ante un Sacerdote; y con la intención de que cuando podamos hacerlo, nos confesemos. Dios mira la intención con la que obramos, ahí es donde mira, no en nuestros éxitos o fracasos.
Al rezar nos santiguamos al comenzar y al terminar.
Señor mío Jesucristo; Dios y Hombre verdadero; Creador, Padre y Redentor mío; por ser Tú quién Eres, Bondad infinita; y porque te amo sobre todas las cosas; me pesa de todo corazón haberte ofendido; también me pesa que puedas castigarme con las penas del infierno. Ayudado de tu divina gracia, propongo nunca más pecar, confesarme y cumplir la penitencia que me fuera impuesta. Amén.
2º – La Oración que recitamos el primer sábado de cada mes, durante cinco meses seguidos.
(Leemos tranquilos y en silencio interior. Si la mente se nos distrae y la atención se nos va otros temas y lugares, tratar de centrarla en lo que estamos leyendo).
Reparación Sabatina en honor del
INMACULADO CORAZÓN DE MARÍA
Nos santiguamos con la señal de la Cruz.
Oración
!Inmaculado y Doloroso Corazón de María, mi Madre. reina y Señora de mi alma; os ofrezco como hijo vuestro, todas las prácticas de piedad que realica en este Primer Sábado que es (el primero, segundo, etc) con el fin de desagraviar Vuestro Purísimo Corazón por…» (nombrar aquí el acto de desagravio que corresponda).
- PRIMER SÁBADO: Las blasfemias contra Su Pura e Inmaculada Concepción.
- SEGUNDO SÁBADO: Las blasfemias Contra Su Virginidad
- TERCER SÁBADO: Las blasfemias contra Su Maternidad Divina, rehusando al mismo tiempo recibirla como Madre de los hombres.
- CUARTO SÁBADO: Los que procuran públicamente infundir en los corazones de los niños, la indeferencia, el desprecio y hasta el odio hacia la Madre Inmaculada.
- QUINTO SÁBADO: Los que ultrajan directamente a Sus sagradas imágenes.
¡Oh Inmaculado Corazón de María, traspasado de dolor por las injurias con que los pecadores ultrajan vuestro santísimo Nombre y vuestras excelsas prerrogativas! Aquí tenéis postrado a vuestros pies, un indigno hijo vuestro, que, agobiado por el peso de sus propias culpas, viene arrepentido y lloroso, y con ánimo de resarcir las injurias que, a modo de penetrantes flechas dirigen contra Vos hombres insolentes y malvados.
Deseo reparar con este acto de amor y rendimiento, que hago delante de vuestro amantísimo Corazón, todas las blasfemias que se lanzan contra vuestro augusto Nombre, todos los agravios que se infieren a vuestras excelsas prerrogativas y todas las ingratitudes con que los hombres corresponden a vuestro maternal amor e inagotable misericordia.
Aceptad, oh Corazón Inmaculado esta pequeña demostración de mi filial cariño y justo reconocimiento, junto con el firme propósito que hago de seros fiel en adelante, de salir por vuestra honra cuando la vea ultrajada y de propagar vuestro culto y vuestras glorias. Concededme, oh Corazón amabilísimo, que viva y crezca incesantemente en vuestro santo amor, hasta verlo consumado en la gloria. Amén.
Deprecaciones
I.- Os venero, amabilísimo Corazón de María, que ardéis continuamente en vivas llamas de amor divino; por él suplico, Madre mía amorosísima, abraséis mi tibio corazón en ese divino fuego en que estáis toda inflamada.
Dios te salve, María; llena de eres de gracia; el Señor es contigo. Bendita Tú eres entre todas las mujeres, y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús. Santa María, Madre de Dios, ruega por nosotros pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén.
II.- Os venero, Purísimo Corazón de María, de quien brota la hermosa azucena de virginal pureza. Por ella os pido, Madre mía inmaculada, purifiquéis mi impuro corazón, infundiendo en él la pureza y castidad.
Dios te salve, María; llena de eres de gracia; el Señor es contigo. Bendita Tú eres entre todas las mujeres, y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús. Santa María, Madre de Dios, ruega por nosotros pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén.
III.- Os venero, afligidísimo Corazón de María, traspasado con la espada de dolor por la pasión y muerte de vuestro querido Hijo Jesús, y por las ofensas que de continuo se hacen a su divina Majestad; dignaos, Madre mía dolorida, penetrar mi duro corazón con un vivo dolor de mis pecados y con el más amargo sentimiento de los ultrajes e injurias, que está recibiendo de los pecadores el divino Corazón de mi adorable Redentor.
Dios te salve, María; llena de eres de gracia; el Señor es contigo. Bendita Tú eres entre todas las mujeres, y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús. Santa María, Madre de Dios, ruega por nosotros pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén.
Jaculatorias
¡Oh Corazón Inmaculado de María, compadeceos de nosotros!
¡Refugio de pecadores, rogad por nosotros!
¡Oh Dulce Corazón de María, sed la salvación mía!
3º – Rezar el Santo Rosario

Les dejo a continuación una entrada sobre cómo se reza el Santo Rosario. Si están comenzando, rezen al menos un tecio del Santo Rosario, que son cinco decenas o Misterios.
3º – Recibir la Sagrada Comunión
Introducción aclaratoria
Aquí tenemos el mayor de los problemas, Mayor que para confesarnos. La Santa Misa, la que se ha oficiado por más de quince siglos y que conocemos como Misa Tridentina ya que fue codificada a perpetuidad en el Concilio de Trento (1545-1563) por el Papa Pío V, es decir, que no se puede cambiar ni una coma del Canon de la Misa ya que es intocable a perpetuidad. Dejo enlace a la Bula “Quo primum tempore” del Santo Padre Pío V.
Bueno, la situación realmente grave está en que en el Apóstata Concilio Vaticano II (1962-1965) se transgredió, manipuló, se hicieron cambios ilégítimos en el Canon de la Santa Misa dejándola ya ahí destruída. Esto sucedió en 1962 y a instancias del francmasón Angelo Roncalli (Papa Juan XXIII). la situación de la Iglesia es tan grave que desde 1958 no ha habido ningún Papa legítimo. Estamos sin Papa desde 1958. Y la Iglesia surgida del Concilio Vaticano II, denominada Iglesia Conciliar, no es Católica, sino una abominación luterana, es decir, protestante.
Desde 1962 donde ya era inválida la Santa Misa, al rito resultante le fueron modificando sucesivamente con contínuas alteraciones para llegar a un rito calcado al la misa luterana del protestantismo. Se llegó al denominado Novus Ordo Missae que terminaron en 1969, a instancias del hebreo y masón Montini (Papa Pablo VI), donde la dejaron como lo que es, un rito calcado al protestante calvinista.
Los demás Sacramentos también los han destrozado. (Enlace)
Resumen
la Misa que conocemos, en español, no sólamente no es válida sino que no es bueno asistir a ella de ninguna de las maneras. No es bueno estar presente en esa afrenta a Jesús. Es decir, participar con nuestra presencia.
La Misa que dicen «Tradicional», mal denominada ya que sólo hay una Misa, no hay varias; Tampoco es válida ya que se trata del Rito modificado de 1962.
Estoy diciendo que no hay ninguna Misa válida en toida España, quew se sepa, y más que posible en toda Europa. Esta es la situación.
Solución
Tener la intención, el deseo, de que si pudiéramos asistir a una Misa Tridentina, y que aunque no nos apeteciese, que sería bueno para nosotros y que ojalá la hubiésemos conocido. Insisto, la intención es lo que Dios mira.
Yo lo que hago es mirar dos vídeos (pueden ser más) de una Misa auténtica o relacionado con ella: y bueno, qué más puedo hacer. Creo que en los tiempos en los que nos encontramos, hacer lo que podamos, Dios padre, Jesús y María lo ven.
4º 15 Minutos haciendo compañía a María Santísima meditando en los Misterios del Rosario
Esos 15 minutros, si no conoces nada de la vida de Jesús, puedes pasarlos leyendo el Evangelio (el Nuevo Testamento) de San Mateo, San Marcos, San Lucas y San Juan. Ahí podrás ver al mismísmo Jesucristo hablándonos. Ni todos los libros de este mundo valen una sola hoja del Evangelio. Hazte una idea.
https://uncatolicoperplejo.com/category/biblias
Pinchar en el título: ¿Cuál es la mejor Biblia católica? ¿Qué Biblia leer?
A continuación te dejo los Misterios del Santo Rosario, que son pasajes de la vida de Jersús.
MISTERIOS GOZOSOS
1. La Encarnación del Hijo de Dios.
2. La Visitación de Nuestra Señora a su prima Santa Isabel.
3. La Natividad de Nuestro Señor Jesucristo.
4. La Presentación del Niño Jesús en el Templo y la Purificación de la Santísima Virgen.
5. El Niño Jesús perdido y hallado en el Templo.
MISTERIOS DOLOROSOS
1. La Agonía de Nuestro Señor en el Huerto.
2. La Flagelación de Nuestro Señor Jesucristo.
3. La Coronación de espinas de Nuestro Señor Jesucristo.
4. Jesús con la Cruz a cuestas.
5. La Crucifixión y Muerte de Nuestro Señor Jesucristo.
MISTERIOS GLORIOSOS
1. La Triunfante Resurreción de Nuestro Señor Jesucristo.
2. La Ascensión de Jesucristo a los cielos.
3. La Venida del Espíritu Santo sobre los Apóstoles y la Virgen María.
4. La Asunción de Nuestra Señora a los Cielos.
5. La Coronación de la Santísima Virgen como reina de cielos y tierra.
Glosario
Deprecaciónsignifica petición, ruego o súplica.
Aaculatoria significa oración breve y fervorosa.
Mi agradecimiento a sicutoves.blogspot.com.
Un saludo. Cuídense mucho.