Desconozco la fecha de estas declaraciones del director de la OMS, pero intuyo que son de estos dos últimos años.

«En las últimas semanas se han recibido varios informes de mamíferos, incluídos visones, zorros y leones marinos, infectados con la gripe aviar H5N1.

La gripe aviar H5N1 se ha propagado ampliamente entre las aves silvestres y de corral durante 25 años. Pero la reciente transmisión a mamíferos requiere un seguimiento estricto. Por el momento, la OMS considera que el riesgo para los humanos es bajo. Desde que apareció la H5N1 en 1996, sólo se han observado transmisiones raras y no sostenidas de H5N1 hacia y entre humanos. Pero no podemos asumir que esto seguirá siendo así y debemos preparanos para cualquier cambio en la situación actual.

Como siempre, se recomienda a la población no tocar ni recoger animales silvestres muertos o enfermos sino informar a las autoridades locales.

La OMS trabaja con las autoridades nacionales y sus socios para monitorear la situación de cerca y estudiar los casos de infección por H5N1 en humanos cuando se presenten. La Red Mundial de Laboratorios (WLS), el sistema mundial de vigilancia y respuesta a la gripe, identifica y monitorea las cepas de virus de gripe circulantes y asesora a los países sobre su riesgo para la salud humana y las medidas de tratamiento o control disponibles. La OMS recomienda que los países refuercen la vigilancia en entornos donde interactúan humanos y animales de granja o silvestres. Continuar colaborando con los fabricantes para garantizar que, en caso necesario, haya suministros de vacunas antivirales disponibles para uso mundial

– Tedros Adhanom Ghebreyesus. Director General de la OMS (ONU).

(archive.org, youtube.com).

Enlaces Relacionados