International Bird Flu Summit: Cumbre Internacional sobre la Gripe Aviar. (De aves a humanos, la nueva #Pandenia2030)

Introducción

El Nuevo Orden Mundial se diseña desde foros donde discuten, y también ensayan con simulacros teóricos, los escenarios que tienen previstos. Foros conocidos como el Club de Roma, el Club Bilderberg o el World Economic Forum. Y luego están los eventos más pequeños y especializados, donde ensayan los escenarios de forma separada como por ejemplo los siguientes.

  • El Event201 (captura, copia y ejemplo), celebrado en octubre de 2019 en la ciudad de Nueva York, fue un simulacro de pandemia organizado por el Centro Johns Hopkins, el Foro Económico Mundial y la Fundación Gates. La misma Universidad Johns Hopkins junto con la OMS volvieron a ensayar en 2022 otra simulación de contagio catastrófico. Y en abril de 2025 la OMS organizó en solitario un evento de dos días sobre la gestión de una nueva pandemia, y que llamó Ejercicio Polaris. Acudieron cientos de funcionarios de la salud de distintos países.
  • En otro evento internacional llamado Cyber Polygon ensayan la gestión de un hipotético escenario de caída de Internet a nivel global, mediante cyberataques y apagones.
  • El foro «AI for Good» está especializado en la implantación de la IA a todos los niveles.
  • Recientemente en octubre de 2024 ha echado a andar otro evento internacional de discusión y ensayo denominado International Bird Flu Summit, donde simulan la gestión de una nueva pandemia mundial, una gripe aviar saltando a los humanos.

Les dejo con el siguiente artículo de Luys Coleto. Tras él añado una entrada de la propia web de los organizadores de esta Cumbre Internacional sobre Gripe Aviar, y también un vídeo de ejemplo del Johns Hopkins Center, donde discuten la gestión de un hipotético escenario epidémico en hispanoamérica.


El simulacro sobre la PLANdemia de gripe aviar se celebrará del 2 al 4 de octubre (de 2024) en Washington D.C.

Por Luys Coleto (11 julio 2024) luysmadrid@gmail.com

International Bird Flu Summit. Pandemia. Gripe aviar.

«Aparte de la reciente noticia de que el Gobierno de USA ha firmado con Moderna un contrato para fabricar timovacunas «contra la gripe aviar», la gran noticia sobre el asunto es otra: “Cumbre Internacional sobre la Gripe Aviar” del 2 al 4 de octubre de 2024 en Washington D.C., conferencia para discutir la «Planificación de la Gestión de Fatalidades Masivas». Sic.»

Según los papeluchos oficiales online del evento, discutirán acerca de una “una cepa altamente virulenta de gripe aviar que afecta a ganado y humanos». En la lista de temas para esta cumbre, según la web de la conferencia, el primer tema es “planificación de la gestión de muertes masivas”. Otro asunto muy destacado será “vigilancia y gestión de datos” (bajo el cual se encuentra la descripción que sigue: “Discutir estrategias para mejorar los sistemas de vigilancia, los mecanismos de alerta temprana y los protocolos de respuesta rápida. Ains los pasaportes covidicios)… Un ejercicio de simulación para fingir una próxima pandemia de gripe aviar, pues. Tiene prácticamente el mismo propósito que el Evento 201 del 18 de octubre de 2019 en la ciudad de Nueva York para la falsemia covid que se avecinaba. La gripe aviar, por supuesto, prometería ser mucho peor, con una tasa de mortalidad de entre el 25 y el 50 por ciento, al menos eso es lo que nos cuentan en sus embusteros papeles oficiales


Luys Coleto desde nomecreocasinada.over-blog.com y eldiestro.info


International Bird Flu Summit

«Bienvenidos a la Cumbre Internacional sobre la Gripe Aviar, donde abordamos las preocupaciones apremiantes en torno a los recientes avances en la influenza aviar. Con la aparición de una cepa altamente virulenta de gripe aviar que afecta tanto al ganado como a los humanos, es imperativo que nos reunamos para discutir la preparación, las estrategias de respuesta y las implicaciones futuras de esta situación en evolución.

IBFS 2024 contará con una agenda completa repleta de sesiones de trabajo, más de 15 en total.»

Temas

  • Planificación de la gestión de muertes masivas
  • Vigilancia y gestión de datos
  • Estrategias de preparación de las comunidades
  • Asociación y participación local
  • Distribución de vacunas y medicamentos antivirales
  • Contramedidas médicas
  • Impacto socioeconómico en las industrias avícola y ganadera
  • Evaluación de riesgo-beneficio: perspectivas de salud pública, industria y regulación
  • Esfuerzos de educación para la prevención y comunicación de riesgos
  • Mando, control y gestión
  • Gestión de respuesta a emergencias
  • Planificación empresarial
  • Planificación escolar
  • Planificación comunitaria

birdflusummit.com/about-us/


La hoja de ruta, programa o folleto de la 1ª conferencia, la celebrada en 2024 en PDF.

Y la hoja de ruta de la futura conferencia, parece que es la 2ª, para el 25, 26 y 27 de marzo de 2026 en PDF (copia). A los dos años.


Catastrophic Contagion Highlights Reel

Johns Hopkins Center for Health Security

Fictional Scenario of Severe Epidemic Enterovirus Respiratory Syndrome (SEERS) 2025 in Latin America

«Resumen de los momentos más destacados de «Contagio Catastrófico», un ejercicio de simulación de pandemia realizado durante la Reunión Anual de Grandes Desafíos en Bruselas, Bélgica, el 23 de octubre de 2022.

Este ejercicio de simulación se basa en un escenario ficticio. Los datos que los expertos utilizaron para modelar el impacto potencial también son ficticios. Se trata de un recurso didáctico y de capacitación para funcionarios de salud pública y gubernamentales.»


Enlaces Relacionados