Gravedad cero en Estación Espacial Internacional
Al astronauta Paolo Nespoli se le cae un objeto en gravedad cero estando en la Estación Espacial Internacional.
Al astronauta Andre Kuipers se le cae un tornillo en gravedad cero estando en la Estación Espacial Internacional.
Estación espacial china en Directo. Se olvidan un vaso de agua en la mesa, estando en gravedad cero.
Se le cae el gobo inchable en gravedad cero. estando en la Estación Espacial Internacional.
La NASA es una FARSA
Compilado de fallos de la NASA
Plató de rodaje de la misión Apolo: Silencio. Cámara. Acción.
«Es un pequeño paso para un hombre, pero un gran salto para la humanidad» – Neil Armstrong.
«On July 20, 1969, an estimated 650 million people watched in suspense as Neil Armstrong descended a ladder towards the surface of the Moon. As he took his first steps, he uttered words that would be written into history books for generations to come: “That’s one small step for man. One giant leap for mankind.” 16 jul 2019.»
– Primer resultado en Google buscando «phrase neil armstrong to step on the moon» .Aprox. 5.240.000 resultados.
En el 2º vídeo, el primero a la derecha, podemos ver a Neil Armstrong ensayando la famosa frase “That’s one small step for man. One giant leap…” y foco desprendido que casi le cae encima. En éste otro enlace tienen el vídeo oficial posteado por la NASA en su canal de Youtube.
«Imágenes de archivo de Stanley Kubrick que pidió que se publicaran tras su “muerte” con una carta donde dice, entre otras cosas: “Con la cooperación del gobierno de EE.UU. y la NASA, falsificamos los alunizajes. todos los alunizajes fueron falsos, los filmé todos»».
Ahí tienen al primer hombre en pisar la luna:
Vídeos provenientes de WikiLeaks
Maquetas y platós de rodaje (2)
La NASA es una productora de cine.

















Stanley Kubrick
Stanley Kubrick fue quien dirigió el alunizaje del Apolo XI.












Stanley Kubric confensando en vídeo la estafa del alunizaje del Apolo XI
Lo confiesa en los dos vídeos horizontales, son el mismo vídeo. El 1º con subtitulos incrustados.
«He cometido un gran fraude al público americano, que explicaré detalladamente. Con la cooperación del gobierno de Estados Unidos y la NASA, fingimos el alunizaje. TODOS los alunizajes fueron falsos y fui yo quien lo filmó todo». – Stanley Kubrick.
Efectos especiales y postproducción: Croma y cables de suspensión.
Efectos especiales vs. efectos visuales.
«Los efectos especiales y los efectos visuales se suelen mezclar, pero son dos cosas diferentes. Aunque hay más subcategorías, los efectos especiales suelen ser prácticos, lo que quiere decir que se crean de forma artificial en el set (por ejemplo, maquillaje, perspectiva con maquetas, una explosión controlada en una escena de acción).
Los efectos visuales, por su parte, se crean en posproducción o en el módulo de edición. Animaciones, imágenes generadas por ordenador (CGI) y otros efectos de posproducción.» – adobe.com.
Croma
«Desde Star Wars hasta el mapa del tiempo de tu canal de televisión local, las pantallas verdes son un básico de la producción de vídeo. En posproducción, estos fondos verdes superasequibles pueden reemplazarse de forma digital con cualquier imagen de fondo que el director quiera mediante un proceso llamado croma.» – adobe.com.
Cables de acero de suspensión
En el siguiente vídeo horizontal no se aprecia mucho, pero al final, en los últimos segundos, hay imágenes de otros vídeos donde sí se puede ver con claridad que están suspendidos por cables de acero.
Plató piscina y rastrillo de los objetos espaciales de la misión Apolo (el attrezzo).
La enorme piscina es en sí el plató de rodaje de la Estación Espacial Internacional en órbita. Porque esta última no existe.
Burbujas en el espacio
Burbujas en los vídeos oficiales de astronautas en el exterior de la ISS, al estar rodados en el plató de una gran piscina.




Los objetos perdidos de la misión Apolo (el attrezzo).
Did NASA Scrap their Apollo Mission Movie Props at a Junk Store?
Nota : el vídeo original a la derecha.
El «accidente» del Challenger, Marte (Devon Island, Canadá) y un par de ejemplos oficiales de Agencias Espaciales.
Challenger 1986
«El accidente del transbordador espacial Challenger se produjo el martes 28 de enero de 1986, cuando el transbordador espacial Challenger (misión STS-51-L) se desintegró 73 segundos tras el lanzamiento.» – Wiki(jew)pedia.
Marte
La canadiense isla Devon Island es el plató elegido para toda la narrativa sobre Marte.
Vídeo sin subtítulos.
Filman una mosca en el Rover posado en Marte.
Agencias espaciales rusa y japonesa
Derecha: Así amanece en la luna, según la Agencia Aeroespacial de Exploración Japonesa, donde se puede apreciar a simple vista el empaquetado artificial.
Abajo: Alunizaje ruso en 1970. Se puede ver a simple vista que es una maqueta.
El lapsus de Buzz Aldrin y el asalto contra Neil Armtrong
El lapsus de Buzz Aldrin
«Como piloto del módulo lunar de la misión Apolo 11, él y el comandante Neil Armstrong fueron los dos primeros seres humanos que pisaron la Luna, en 1969.» – Wiki(jew)pedia.
«… porque nosotros no fuimos allí y… Así es como sucedió. Y si no sucedió, es bueno saber por qué no sucedió para que en el futuro, si queremos seguir haciendo algo, debemos saber por qué algo se detuvo en el pasado que queríamos que continuara.» – Buzz Aldrin (2015).
Asaltando a Neil Armstrong
El siguiente vídeo (copia sin subtitular) no tiene mucho recorrido. Neil Armstrong se niega a jurar, con la mano en la Biblia, que pisó suelo lunar en su supuesto viaje espacial. Pero tiene a su favor que, siendo una personalidad pública, no puede estar satisfaciendo las peticiones de todo aquel que se le acerque. Aún así este vídeo sirve para escenificar, oficiosamente y sin valor incriminatorio, la masónica farsa de la NASA.
Conferencia post vuelo del Apolo XI: Neil Amstrong, Michael Collins y Edward Aldrin.



Conferencia post vuelo del Apolo XI
Tripulación del Apolo XI: Neil Amstrong, Michael Collins y Edward Aldrin.
Preguntados por Patrick Moore si se veían estrellas desde la superficie lunar.
Credenciales masónicas de los astronautas
Edgar D. Mitchell (Apolo 14) y Edwin F. Aldrin JR (Apolo 11) en las dos últimas cartas estampadas, y que parece que funcionan a modo de diplomas. Es decir. A modo de sello, título o credencial expedido por la propia masonería como acreditación de la naturaleza masónica de la misión Apolo y de sus integrantes. Parecen cartas entre masones «con sabor a victoria». Esta secta, entre otras muchas cosas, es muy jactanciosa.






Enlace al tuit y a diariomasonico.com (copia en archive.org y en archive.fo).

Enlace al tuit.

Enlace al tuit.
Copias en archive.fo y archive.org (freemason.com).
La Fuerza Espacial (U.S. Airforce) comienza su himno
citando al ‘Ojo que todo lo ve’.
El masónico ‘Ojo de Horus’ o de ‘La Providencia’, y que se rata de la gnosis de Lucifer.

20.9.2022 | La Fuerza Espacial (U.S. Airforce) revela su himno oficial ‘Semper Supra’, que comienza citando al ‘Ojo que todo lo ve’:
«Somos el poderoso ojo vigilante,
Guardianes más allá del azul,
El frente invisible,
Guerreros valientes y verdaderos.
Llegando audazmente al espacio,
No hay límite para nuestro cielo.
Haciendo guardia tanto de día como de noche,
Somos la Fuerza Espacial de lo alto.»
NASA Lies
NASA: Mudras o Signos Masónicos.






















Hollywood: Mudras o Signos Masónicos
Postdata
Ejemplos sobre estos mudras o signos masónicos.
Project Apollo Archive (Flickr)


/Im%C3%A1genes/Maquetas%20y%20plat%C3%B3s%20de%20rodaje/Challenger%20Deception.jpg)

